Pruebas específicas 2022/2023

Curso académico 2022-23

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

Fecha: 6 de septiembre

Hora: 9:00h

Para la comprobación de mi identidad tengo que presentar el DNI físico, o Pasaporte físico o Tarjeta de residencia física.

El contenido de la prueba específica de acceso a los ciclos formativos de grado superior tendrá la siguiente estructura:

La prueba consta de tres ejercicios:

a) Primer ejercicio:

Desarrollo por escrito, durante una hora, de las cuestiones que se formulen sobre Historia del Arte, a partir de un texto escrito y/o la documentación gráfica que se facilite. En este ejercicio se valorará el nivel de conocimientos y la sensibilidad ante la obra de arte.

Utilizaré bolígrafo azul o negro.

b) Segundo ejercicio:

Ejecución, durante una hora y media, de dos dibujos sobre una composición propuesta, uno en blanco y negro y otro en color.  En este ejercicio se valorará la sensibilidad artística, la creatividad, la capacidad compositiva, comunicativa y su sentido de la funcionalidad.

c) Tercer ejercicio:

Realización, durante una hora y media, de una pieza de arcilla, bulto redondo de aproximadamente 20 cm de altura, a partir de alguno de los dibujos realizados en el segundo ejercicio. En este apartado se valorará la sensibilidad artística, el sentido del equilibrio constructivo y la percepción de la expresividad plástica de la arcilla.

Calificación:

Cada ejercicio se valorará entre 0 y 10 puntos, siendo precisa una puntuación igual o superior a cinco (5) para resultar apto. Para superar la prueba es necesario aprobar los tres ejercicios.

La calificación final será la media aritmética de los tres ejercicios, expresada en términos numéricos de 0 a 10 con dos decimales.

El material que tengo que aportar:

Prueba de dibujo:

  • Soportes: papel Ingres DIN A3 (2 láminas) y papel adecuado a la técnica de color escogida, formato DIN A3 (1 lámina).
  • Técnicas de dibujo monocromático: el alumno podrá escoger entre carboncillo, barra conté negra o grafito de diferentes durezas.
  • Técnicas de color: el alumno podrá escoger entre acuarela, lápices de color o pastel.
  • Materiales y herramientas necesarias para su aplicación.

Prueba de volumen:

  • Palillos de modelar de madera, tamaño mediano
  • Hilo de corte
  • Pulverizador
  • Cinta métrica

La arcilla la proporciona el Centro Educativo.

 

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO

Fecha: 8 de septiembre

Hora: 9:00h

Para la comprobación de mi identidad tengo que presentar el DNI físico, o Pasaporte físico o Tarjeta de residencia física.

El contenido de la prueba específica de acceso a los ciclos formativos de grado medio tendrá la siguiente estructura:

a) Primer ejercicio:

Desarrollo por escrito, durante una hora, de las cuestiones que se formulen sobre las Artes Plásticas a partir de un texto escrito y/o la documentación gráfica que se facilite. En este ejercicio se valorarán las capacidades lingüísticas y los conocimientos histórico-artísticos.

Utilizaré bolígrafo azul o negro.

b) Segundo ejercicio:

A partir de un tema dado, realización, durante 3 horas, de dibujos o bocetos y posterior modelado en relieve de uno de ellos. En este ejercicio se valorarán las habilidades y destrezas específicas, el sentido del espacio y las capacidades de observación, percepción y composición.

Calificación:

Cada ejercicio se valorará entre 0 y 10 puntos, siendo precisa una puntuación igual o superior a cinco (5) para resultar apto. Para superar la prueba es necesario aprobar los dos ejercicios.

La calificación final será la media aritmética de los dos ejercicios, expresada en términos numéricos de 0 a 10 con dos decimales.

El material que tengo que aportar:

Prueba de dibujo:

  • Soportes: Papel Ingres DINA3 (3 láminas).
  • Técnicas de dibujo monocromático: carboncillo y barra conté negra, o grafito de diferentes durezas y sus correspondientes herramientas.

Prueba de volumen:

  • Palillos de modelar de madera, tamaño mediano.
  • Hilo de corte.
  • Pulverizador

La arcilla la proporciona el Centro Educativo.